Novedades

Curso gratuito online para docentes de América Latina sobre materiales educativos accesibles

Curso gratuito online para docentes de América Latina sobre materiales educativos accesibles

by Administrador Web IPA - Matemática -
Number of replies: 0

El proyecto ESVI-AL de cooperación entre universidades de América y Europa, presenta el curso de creación de materiales educativos digitales accesibles, destinado a profesores de América Latina, con objeto de que conozcan la forma de crear materiales educativos digitales que cualquier estudiante pueda utilizar en su estudio, tanto si presentan o no algún tipo de discapacidad física o sensorial.

Objetivos del curso:

·         Contribuir a la formación específica de los docentes, capacitándoles para la creación de documentos de texto, presentaciones con diapositivas, documentos pdf, material audiovisual y páginas web accesibles.

·         Crear conciencia entre los participantes de los problemas que se encuentran los estudiantes con discapacidad en el estudio de materias en modalidad virtual.

·         Que los participantes adquieran destreza en el empleo de herramientas para la creación y revisión de recursos educativos virtuales accesibles.

·         Que los docentes especializados que efectúen este curso se conviertan en agentes multiplicadores, participando activamente en la capacitación de otros docentes.

Contenido

·         Unidad 0. Introducción.

·         Unidad 1. Cómo crear documentos accesibles.

·         Unidad 2. Cómo crear presentaciones accesibles.

·         Unidad 3. Cómo crear PDF accesibles.

·         Unidad 4. Cómo crear material audiovisual accesible.

·         Unidad 5. Cómo crear páginas web accesibles.

·         Trabajo final

Duración del curso:

80 horas (equivalente a 3 créditos del sistema ECTS).

Modalidad:

Online.

Debe realizarse un trabajo final y exponerlo a través de una herramienta de videoconferencia como Skype.

Fechas de impartición:

El curso tiene una duración de dos meses: 6 semanas, y 2 semanas adicionales para finalizar los trabajos.

Están previstas dos ediciones en 2014:

1ª edición: del 20 de mayo al 20 de julio de 2014

2ª edición: del 20 de septiembre al 20 de noviembre de 2014

Profesores

Expertos de las universidades socias del proyecto ESVI-AL de América y Europa, con el apoyo de la Unión Latinoamericana de Ciegos (ULAC) y de la Organización Mundial de Personas con Discapacidad (OMPD).

Diploma

El asistente que supere el curso recibirá un diploma avalado por las universidades de Alcalá (España), Nacional de Asunción (Paraguay), Continental (Perú), Católica del Norte (Colombia), Técnica Particular de Loja (Ecuador), Galileo (Guatemala), Politécnica de El Salvador (El Salvador), de la República (Uruguay), Lisboa (Portugal) y Metropolia (Finlandia).

Requisitos de los asistentes

Ser docente en América Latina.

Buenos conocimientos y habilidad para utilizar herramientas de edición de documentos (como MS Word) y presentaciones (como MS Power Point).

Accesibilidad

El curso es accesible y está preparado para su realización por cualquier docente, incluyendo docentes con discapacidades físicas o sensoriales.

Solicitudes para inscripción e información

Web de información sobre el curso

Llenar solicitud de inscripción

Información: secretaria.esvial@uah.es (enviar Curriculum Vitae)

El plazo finaliza un mes antes del comienzo de cada edición del curso. Número de plazas limitado.

Importe

El curso es gratuito, por estar financiado por la Comisión Europea a través del proyecto de cooperación ESVI-AL.

Descargar archivo informativo:

En formato WORD o formato PDF