En el marco de la Semana de la Ciencia y la Tecnología, tenemos el agrado de invitarlos a la conferencia auspiciada por EUNIC (European Union National Institutes for Culture y el GOETHE INSTITUT "Contenidos y recursos educativos para las nuevas generaciones: los desafíos de la adquisición, producción y distribución"
Dicha conferencia tendrá lugar en la sede de la Embajada de la República Federal de Alemania - La Cumparsita 1435 (Plaza Alemania), Montevideo, el día 20 de Mayo de 2014 de 17:00:00 a 18:30:00
Se discutirán los distintos desafíos inherentes a la producción de contenidos educativos en el área de las ciencias, que resulten relevantes, atractivos y con la escala/volumen suficiente para las nuevas generaciones de alumnos. El énfasis estará puesto en el balance entre lo que se puede efectivamente "importar" o extrapolar desde el área europea y aquello que necesariamente debe ser producido o ajustado a nivel local. Luego, se discutirán las distintas estrategias de
distribución y adopción de las mismas, presentando un caso de estudio concreto -la Plataforma Adaptativa de Matemáticas, distribuida como proyecto nacional por Plan Ceibal.
La conferencia estará a cargo de:
Dr. Cristina Ochoviet Coordinadora Nacional de Matemáticas, Instituto de Profesores Artigas;
Mag. Cecilia de la Paz Cluster Leader Uruguay- Global Partnership: New Pedagogies for Deep Learning- Plan Ceibal.
Moderador: A/S. Diego Carbonell González, Gerente General bettermarks Latinoamérica
La entrada es gratuita; se ofrecerá un vino de honor por parte de la Embajada.
Dicha conferencia tendrá lugar en la sede de la Embajada de la República Federal de Alemania - La Cumparsita 1435 (Plaza Alemania), Montevideo, el día 20 de Mayo de 2014 de 17:00:00 a 18:30:00
Se discutirán los distintos desafíos inherentes a la producción de contenidos educativos en el área de las ciencias, que resulten relevantes, atractivos y con la escala/volumen suficiente para las nuevas generaciones de alumnos. El énfasis estará puesto en el balance entre lo que se puede efectivamente "importar" o extrapolar desde el área europea y aquello que necesariamente debe ser producido o ajustado a nivel local. Luego, se discutirán las distintas estrategias de
distribución y adopción de las mismas, presentando un caso de estudio concreto -la Plataforma Adaptativa de Matemáticas, distribuida como proyecto nacional por Plan Ceibal.
La conferencia estará a cargo de:
Dr. Cristina Ochoviet Coordinadora Nacional de Matemáticas, Instituto de Profesores Artigas;
Mag. Cecilia de la Paz Cluster Leader Uruguay- Global Partnership: New Pedagogies for Deep Learning- Plan Ceibal.
Moderador: A/S. Diego Carbonell González, Gerente General bettermarks Latinoamérica
La entrada es gratuita; se ofrecerá un vino de honor por parte de la Embajada.