Animaciones en Geogebra - Análisis de secuencias didácticas en las que se usa Geogebra.
A cargo de: Prof. Cecilia Barranguet
Fechas: Lunes 17, 24 y 31 de Julio de 2017
Lugar: IPA - Sala de Informática (salón 226)
Horario: 19:00 a 21:00 hrs.
NO SE NECESITA INSCRIPCIÓN PREVIA , SE ASISTE DIRECTAMENTE
*** En lo posible traer computadora con Geogebra instalado.
*** Se dará certificado de asistencia.
Objetivos:
- Brindar a los estudiantes del
profesorado de matemática herramientas básicas para el uso del Geogebra.
- Realizar animaciones sencillas en Geogebra.
- Presentar y analizar algunas
secuencias didácticas diseñadas para realizar con Geogebra, con el objetivo de
promover situaciones de acción, formulación, validación e institucionalización
en las clases de matemática de enseñanza media. Estas secuencias se analizarán
desde la perspectiva de la Teoría de las Situaciones Didácticas de Brousseau
desarrollada a finales de los años 70 y a través de la aproximación
interaccionista que hacen algunos estudiosos de la didáctica de la matemática
en relación a la teoría del Interaccionismo Simbólico desarrollado por Blumer
(1969).
- Reflexionar sobre la potencialidad de este tipo de experiencias donde la relación de enseñanza aprendizaje está basada en la construcción del saber por parte de los alumnos (modelo aproximativo de Charnay, 1995).
Bibliografía:
- Charnay, R. (1995). Aprender (por medio de) la resolución de problemas. En Didáctica de la matemática. Aportes y reflexiones. Parra, C. Y Saiz, I (Eds.). Buenos Aires: Paidós Educador.
- Brousseau, Guy (2007). Iniciación al estudio de la teoría de situaciones didácticas. Zorzal.
- Yackel, E. (2004). Theoretical perspectives for analyzing explanation, justification and argumentation in mathematics classrooms. Recuperado de:
http://didmat.dima.unige.it/miur/miur_dima/G/STORIA_DI_UNA_RICERCA/YACKEL.PDF